miércoles, 25 de febrero de 2009

Tipos de Sensores

Características de los sensores.
Capacitivo

Distancia de sensado: es de 0.6 mm.

Como esta compuesto: es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras generalmente en forma de placas o laminas separadas por un material dieléctrico.

Principales materiales que detecta: detención de químicos, de humedad, nivel y posición.

Aplicaciones: se usa para detectarel nivel de un liquido, granulados, metales, aislantes para detectar la humedad y quimicos en una empresa.

Inductivo.

Distancia de sensado: es de 5 mm.

Como esta compuesto: los sensores de indutividad contienen un devanado interno.

Principales materiales que detecta: detecta materiales ferrosos como, hierro, laton, cobre y acero inoxidable.

Aplicaciones: son de gran utilización en la industria para detectar presencia de objetos metalicos en determinado contexto, como tambien conteo.

Retroflectivo.

Distancia de sensado: es de 150 mm.

Como esta compuesto: estan compuesto generalmente por leds y fibras opticas.

Material que detecta: detencion de objetos muy pequeños mediante el uso de luntes o de filtros adiconales.

Aplicaciones: se pueden montar sobre las cintas transportadoras o cualquier objeto movil.

De color.

Distancia de sensado: es de .4 a 22 mm

Como esta compuesto: por un conector m12 giratorio 270 grados y tres leds amarillos que indican conmutación y tres leds rojos que indican el nivel de tolerancia.

Material que detecta: detecta pertes por color y el control de armado correcto de conjuntos y pqueñas marcas de luz.

Aplicaciones: el sensor de color es utilizado ampliamente en la robotica, automatización, control de calidad y en diversos procesos de producción.

De movimiento.

Distancia de sensado: es de 2.5 a 3 metros.

Como esta compuesto: esta compuesto por inflarojos que detectan el movimiento.

Material que detecta: detecta cualquier tipo de movimiento.

Aplicaciones: su uso es diverso en la industria, como en vehículos, alarmas en caso de robo y para la seguridad privada.

lunes, 23 de febrero de 2009

Actividad #7 y 9

Características del RAM.
Esto es lo que hallado sobre el significado que la memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos.

Características del ROM.
Estas memorias, cuyo nombre procede de las iniciales inglesas de su nombre Read Only Memory, son solo lectura. No es posible grabar ningún dato en las memorias ROM. Se trata de memorias no volátiles. Su contenido se graba durante su construcción y no se puede cambiar. Son memorias perfectas para guardar microprogramas, sistemas operativos, tablas de conversión, generación de caracteres, etc...
Sobre los tipos diferentes tipos de las memorias RAM encontré que esta tiene diferentes tipos los cuales son DRAM(dinámica), SDRAM, etc de estas se pueden considerar como las principales hay mas pero creo que estas bastaran.DRAM: Dinamic-RAM, o RAM DINAMICA, ya que es "la original", y por tanto la más lenta.Usada hasta la época del 386, su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns),tiempo éste que tarda en vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, es más rápida la de 70 ns que la de 80 ns.Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
SDRAM: Sincronic-RAM. Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66 MHz), para lo que debe ser rapidísima, de unos 25 a 10 ns. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron.
Tanto la RAM que tienes sus tipos también los tiene la ROM ya que este tiene tipos de memorias que son importantes en las cuales esta la PROM. Tal como indica su nombre Programable ROM estas memorias son programables. Se entregan vírgenes al programador. Este mediante un dispositivo especial, las programara grabando en ellas los datos que considera de interés para su trabajo. El proceso de programación es destructivo: una ves grabada, es como si fuese una RON normal.

Se hay otro tipos de memorias esta como la EPROM, se trata de un PROM, de la que se puede borrar (Erasable PROM) la información mediante rayos ultravioletas. Para esta operación es necesario que el circuito integrado disponga de una ventana de cuarzo trasparente a los rayos ultravioletas. El tiempo de exposición de rayos ha de ser corto y varia según constructor.

Después tenemos la memoria EEPROM que es en ingles Electrically Erasable Programmable Read Only Memory (ROM programable y bórrale eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante rayos ultravioleta. Son memorias no volátiles. Las celdas de memoria de una eprom esta constituida por un transistor MOS que tiene una compuerta flotante, su estado normal esta cortado y la salida proporciona un 1 lógico. Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.

Aparte de la memorias ya leídas esta la memoria OTP que es en ingles One Time Programmable es no volátil, de sólo lectura y programable una sola vez por el usuario. La grabación se realiza mediante un sencillo grabador controlado por un programa desde un PC. La versión OTP es recomendable cuando es muy corto el ciclo de diseño del producto, o bien, en la construcción de prototipos o serie muy pequeñas.

Los puertos de Entrada y Salida en el microcontrolador.
Cualquier aplicación de un sistema digital basado en un microprocesador o microcontrolador requiere la transferencia de datos entre circuitos externos al microprocesador y él mismo estas transferencias constituyen las operaciones llamadas ENTRADA y SALIDA, (input /output ) o ES ( I/O). Los puertos de entrada/salida son básicamente registros externos o internos. Algunos microprocesadores proporcionan señales de control que permiten que los registros externos que forman los puertos de E/S ocupen un espacio de direcciones separada, es decir, distinto del espacio de direcciones de los registros externos que componen la memoria. Cuando los puertos tienen asignado un espacio de direcciones separado, se dice que están en modo de ENTRADA/SALIDA AISLADA o E/S ESTÁNDAR.

Características de los Osciladores.
Todo microprocesador o microcontrolador requiere de un circuito que le indique a que velocidad debe trabajar. Este circuito es conocido por todos como un oscilador de frecuencia. Este oscilador es como el motor del microcontrolador por lo tanto, este pequeño circuito no debe faltar. En el caso del microcontrolador.
Existe varios tipos de osciladores que se utilizan en microcontrolador los cuales son:-Oscilador tipo "XT" (XTal) para frecuencias no mayores de 4 Mhz.Después tenemos el oscilador tipo "XT" para frecuencias no mayores de 4 Mhz..-Oscilador tipo "LP" (Low Power) para frecuencias entre 32 y 200 Khz.Este oscilador es igual que el anterior, con la diferencia de que el PIC trabaja de una manera distinta. Este modo está destinado para trabajar con un cristal de menor frecuencia, que, como consecuencia, hará que el PIC consuma menos corriente.- Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz.Por último tenemos el oscilador tipo RC que es el más económico por que tan solo se utiliza un condensador no polarizado y una resistencia.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Resumen de la historia de los Micropocesadores

Bueno la historia de los microprocesadores en de un tiempo para aca para ser mas especifico en 1971 con el Intel 4004. Pero para saber que son los microprocesadores o procesadores debemos remontarnos un poco en la historia y conocer a su antecesor, el microcontrolador.Un Microcontrolador es un circuito integrado que contiene toda la estructura de una microcomputadora. Su nombre nos indica sus principales características: micro por su tamaño, ya que es un dispositivo pequeño, y Controlador por que se utiliza principalmente para controlar otros circuitos o dispositivos electricos, mecánicos.Uno de los primeros fue la arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos .La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, por ejemplo, para preguntar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado.Otro sistema es el Harvard que se referia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos que es la diferiencia a la Arquitectura de von Neumann. El término proviene de la computadora Harvard Mark I, que almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.Bueno y como ya sabemos los microprocesadores han ido evulucionando a lo largo del tiempo y siguiran crendo mas .

viernes, 13 de febrero de 2009

Actividad #1

1.Cuales son las ventajas y desventajas de un sistema con PLC: Ventajas: Desventajas:
Es Flexible Costo muy alto
No Tiene los defectos de los relevadores Se necesita personal capacitado
Espacio que ocupa Desemplea mucha gente
Tiempo para encontrar errores
Rapidez para realizar cambios
Tiene conexion a internet
No hace ruido
Es mas seguro
Ocupa menos I que los relevadores

2.Cuales son las ventajas y desventajas de los relevadores
Ventajas: Desventajas:
Costo barato Mantenimiento
Funcionamiento mas simple Mucho espacio
Es mas sencillo de entender Mucho ruido
Ideal para proyectos pequeños Localizacion de fallas
Tiempo de alambrado
Peligroso en caso de fallas

3.Cuales son las ventajas y desventajas del sistema logico convinacional
Ventajas: Desventajas:
Sencillo de armar No puede manejar altas corrientes y tensiones
La salida depende de las entradas No permite almacenar memoria
Es mas pequeño que los relevadores Al hacer cambios hay que armarlo de nuevo
Voltaje de CD pequeño Algunos son sensibles a la estatica
Es mucho mas rapido que los relevadores